MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN ESTUDIOS DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN (Online)
El Máster Interuniversitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es un título oficial por las Universidades de Oviedo (UNIOVI), Politécnica de Valencia (UPV) y Salamanca (USAL) (coordinadora) que surge de la fusión de dos másteres, el de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología por la USAL y el de Cultura Científica y de la Innovación por la UNIOVI y la UPV.
Su finalidad es la formación de expertos en cultura científica, política y participación ciudadana y en gestión de la ciencia e innovación responsable, que puedan actuar como mediadores entre los sistemas de I+D+i y la sociedad, el tejido empresarial o la esfera política.
El Máster incluye las especialidades de Políticas y participación ciudadana en ciencia y tecnología (Universidad de Salamanca), Cultura científica (Universidad de Oviedo) y Estudios sobre innovación (Universidad Politécnica de Valencia).
DOCTORADO EN LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
El Doctorado
en Lógica y Filosofía de la Ciencia es un programa
oficial interuniversitario de las Universidades de Salamanca,
A Coruña, La Laguna, Santiago de Compostela, Valladolid y Valencia
cuyo objetivo es formar doctores en los distintos ámbitos del área
de lógica y filosofía de la ciencia y de los estudios sociales
de la ciencia y la tecnología. El programa se propone formar investigadores
capacitados para responder a las siguientes demandas sociales:
MÁSTER EN GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AMBIENTE (Online)
El Máster
en Gestión Sostenible del Ambiente es un título
propio del Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología
en colaboración con Fondo
Verde, cuyo objetivo es formar agentes del cambio con enfoques teóricos
de desarrollo, región y sustentabilidad que les permita realizar
análisis para la toma de decisiones en torno a la planeación
de la sustentabilidad del desarrollo en el ámbito regional.
El programa de Máster persigue dotar a los participantes de diferentes disciplinas, de distintas industrias y de variados países, de las capacidades y competencias directivas necesarias para desempeñar sus puestos de responsabilidad, así como proporcionarles una visión integrada y global de la tarea de dirección con la finalidad de preparar personal altamente cualificado en la dirección de empresas ecológicas a nivel global, pero con foco en Latinoamérica.
MÁSTER EN RESPOSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y SOSTENIBILIDAD (Online)
El Máster
en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad es un título
propio de la Universidad de Salamanca organizado por el Instituto
de Estudios de la Ciencia y la Tecnología en colaboración
con la Cátedra Iberoamericana en Dirección de Empresas y RSC, que nace con
la vocación de ser un referente en materia de RSC y con la finalidad
de responder a una demanda social cada vez más extendida de pedir
a las organizaciones que amplíen sus miras más allá
de la cuenta de resultados. Por ello, buscamos formar profesionales comprometidos
con una gestión eficaz, responsable y social, que se centre en
la mejora de todos los stakeholders para lograr crear valor tanto para
la empresa como para el conjunto de la sociedad.
MÁSTER EN BUSINESS ANALYTICS & DATA SCIENCE (Online)
El Máster
en Business Analytics & Data Science es un título propio
de la Universidad de Salamanca organizado por ell Instituto de
Estudios de la Ciencia y la Tecnología en colaboración con
la Cátedra Iberoamericana en Dirección de Empresas y RSC, que nace como
consecuencia de la creciente digitalización y transformación
del mundo de las organizaciones. El presente Máster pretende llegar
a una demanda que surge en estos momentos y, cada vez más creciente,
que las ofertas académicas a nivel nacional e internacional no
han dado respuesta. Las organizaciones y los sectores industriales experimentan
una transformación como consecuencia de la creciente cantidad de
datos e información disponible que modifica las actividades y funciones
organizativas clásicas, así como las funciones propias de
la alta dirección. Por este motivo, resulta esencial apostar, desde
las Universidades, por una formación puntera, vanguardista e innovadora
en el campo del análisis y tratamiento de datos aplicado al nuevo
contexto de transformación económica y organizativa ante
los nuevos modelos que surgen como con secuencia de esta gran cantidad
de datos disponible. Así, esta dimensión aplicada y ajustada
al avance de los conocimientos de la organización en sus diversas
manifestaciones se perfila como uno de los grandes sectores económicos
del futuro, pues la cantidad de datos que vierten los seres humanos en
las organizaciones ha crecido exponencialmente en los últimos años.
A este respecto, la oferta existente se centra fundamentalmente en la
dimensión tecnológica de esta función sin apenas
considerar las dimensiones organizativas o bien se centran en la empresa
sin considerar otras organizaciones.